El nuevo titular de la Ciencia del Reino Unido dice tener un sexto sentido, pero ¿existe realmente el poder extrasensorial?
Que alguien diga que tiene un sexto sentido para predecir el futuro no es nada nuevo. Pero cuando quien lo dice es el recién nombrado ministro de la Ciencia del Reino Unido, es una aseveración algo controvertida.
En una entrevista con un diario británico, Paul Drayson, empresario, piloto de carreras, experto en robótica y político, dijo tener un don "como un sexto sentido" que le ha permitido predecir algunos eventos antes de que éstos ocurran.
En la entrevista con The Sunday Times, Drayson se estaba refiriendo al libro "Blink"
, un éxito de ventas del filósofo estadounidense Malcolm Gladwell que trata sobre el instinto humano.
El libro es sobre "el poder de pensar sin pensar" y argumenta que los instintos pueden ser tan precisos como decisiones meditadas.
"Es un libro sobre la capacidad del ser humano de saber algo y no saber porqué lo sabe. Me identifiqué con lo que leí porque en mi vida ha habido algunas cosas que he sabido sin saber porqué".
"Y creo que hay mucho que no hemos logrado entender sobre la capacidad humana" expresó el científico.
Drayson describe esa capacidad como "un sexto sentido" y afirma que esto podría estar vinculado a la forma como los seres humanos hemos evolucionado.
¿Y la evidencia?
Los comentarios han sido recibidos con cierta displicencia, particularmente entre la comunidad científica que Drayson representa y que se sabe tiende a tener una visión escéptica de los llamados poderes extrasensoriales.
La ciencia dice las teorías y creencias deben basarse en la evidencia y deben ser comprobadas por experimentos.
Así que la pregunta que surge es ¿existe realmente este sexto sentido?
"Hay un gran debate sobre si realmente se puede investigar científicamente lo que llamamos procesos anómalos de transferencia de información", le dijo a la BBC Matthew Smith, profesor asociado de psicología de la Universidad de Liverpool Hope.
"Algunos científicos dicen que sí se puede investigar, otros afirman que no es posible".
"Pero creo que el punto de vista más generalizado es que no se trata de poderes extrasensoriales, sino que a veces los seres humanos somos capaces de tomar decisiones guiados por nuestros instintos o ideas intuitivas porque tenemos la capacidad de recoger información del ambiente que nos rodea", expresa el investigador.
"Y muchas veces no somos concientes de este proceso, así que nos queda esa idea de que contamos con telepatía o sexto sentido".
"Pero me parece que todo tiene una explicación más convencional ", agrega.
Muchos significados
La intuición, explica el psicólogo, es una palabra que tiene significados muy diferentes para diferentes personas.
Por ejemplo, hay quienes dicen haber entrado a un lugar o conocido a una persona y de inmediato han tenido la impresión de que "algo no está bien".
La persona entonces piensa: "debo salir de este lugar" o "no quiero hacer negocios con este individuo".
"Ésta es una reacción instintiva -explica el psicólogo- y no siempre somos capaces de justificar o racionalizar porqué tenemos estos sentimientos".
Estudios en el pasado, sin embargo, sugieren que los seres humanos somos capaces de "captar claves" de nuestro medio ambiente.
Según el profesor Smith "estas claves están disponibles en todo lo que nos rodea, pero como están fuera de nuestro "campo de conciencia" no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo".
"Así que nos queda esta idea de que quizás hay algo paranormal en todo este proceso".
Para mucha gente confiar en sus instintos es algo muy normal, pero ¿es bueno confiar en éstos?
Según el experto, todo depende del contexto.
En un contexto político o empresarial hay mucha gente que prefiere tomar decisiones más racionales porque en esas situaciones a menudo es necesario justificarlas.
Pero para mucha gente, confiar en sus instintos es algo necesario y de lo que no podrían prescindir.
"Mi opinión es que todo el mundo debería tratar alguna vez de confiar en sus instintos y no rechazar por completo este proceso", afirma el profesor Smith.
"Porque a veces, cuando sentimos que algo no está bien, quizás estamos basando esta impresión en algo que captamos inconscientemente y no es mala idea dejarnos llevar por esos instintos".BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.

Publicado por fuente de ayuda navegador web martes, 18 de noviembre de 2008 1 comentarios

Lima ciudad de siete millones de habitantes, se encuentra paralizada y en estado de alerta, con cerca de 40.000 agentes de policía movilizados y las principales calles cortadas por la Cumbre del Asia Pacífico, que reúne a líderes de 21 economías el próximo fin de semana.
Unos 99.000 policías estarán en alerta en todo el país y 39.000 tendrán la tarea de custodiar en Lima a los dignatarios y las delegaciones de las 21 economías que visitarán Lima, así como para garantizar el orden público, informó la Policía Nacional.
Además, en coordinación con el ministerio de Defensa, un número no precisado de militares estará desplegado en las entidades estatales y puertos.
El general Julio Vergara, jefe de seguridad de la APEC, informó que de los 39.000 policías, 2.059 efectivos de seguridad del Estado con 441 vehículos tendrán a su cargo la protección directa de los presidentes, jefes de gobiernos y comitivas.
Además la policía ha cercado con rejas de metal las inmediaciones del cuartel general del Ejército -centro de la reunión de los líderes de APEC- y en el Museo la Nación y otros lugares vinculados a la cita.
Igualmente los hoteles donde se hospedan las delegaciones han sido aisladas, mientras que los vecinos han sido empadronados.
"Ya vivimos esta situación en la Cumbre con los europeos (en mayo pasado) y fue muy fastidioso. Tenemos problemas para llegar a nuestras casas y nadie nos puede visitar porque sólo entran quienes están empadronados", dice a la AFP Adán Gonzales, un vecino del barrio de Miraflores.
En una ciudad paralizada por la cita, el jueves y viernes fueron declarados feriados, y una parte importante de la población huirá de la ciudad.
Mientras tanto la policía puso en práctica "El Plan Operación Aeropuerto", en que 800 policías aplicarán los tres anillos de seguridad para evitar incidentes durante la llegada y salida de los mandatarios asistentes a la cumbre.
Aunque no se esperan protestas masivas, el principal sindicato peruano, la Confederación General de Trabajadores (CGTP, izquierda), anunció movilización contra la presencia en Lima del presidente estadounidense, George W. Bush.
Mario Huamán, secretario general de la CGTP, dijo que la marcha se realizará el viernes próximo en Lima "para repudiar la presencia de Bush por ser el culpable de la crisis financiera que tendrá impacto negativo entre los trabajadores".
Asimismo, anunció que habrá otras actividades de protestas -que no detalló- en el marco del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) que se desarrollará en Lima el 22 y 23 de noviembre.
Vergara, quien es jefe de seguridad de la APEC recién desde el fin de semana pasado luego de que fuera relevado todo el equipo que trabajaba hasta ese momento, señaló que la policía está en alerta roja.
El ministro del Interior, Remigio Hernani, informó de su lado que también hay reforzamiento de patrullajes fuera de Lima, en especial en zonas selváticas y andinas donde existe presencia de remanentes de la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, ante posibilidad de atentados.
El sábado en la noche, fueron muertos tres policías y otro quedó herido en una emboscada senderista, en la provincia de Huanta, región Ayacucho (sudeste).


Publicado por fuente de ayuda navegador web 0 comentarios



Estimado profesor José Fortunato Castillo Alva, compañeros y compañeras de nuestra aula de 4to grado “F”.

Amigos y amigas antes de levantar y livar este contenido permítame anunciar algunas palabras para nuestro querido amigo Nestor Rafael Livaque a quien todos los presentes la estimamos con especial diferencia porque el como amigo siempre atraemos no solamente se trata de reuniones familiares sino también de reuniones sociales.

Ahí tenemos por ejemplo: cuando se trató de organizar y fundar el club de nuestra ciudad, y ha sido nombrado como le primer presidente, destaco sus esfuerzo a fin de esta Institución Naciente destacará sobre un ambiente sólido para su progreso como se trata de llevar a cado la fiesta de San Juan, patrón de nuestro pueblo en el año 2008, como presente de la comisión organizadora supo dedicar su atención principal a fin de la fiesta tuviera un éxito completo, y así fue como ustedes recordaran de esta fiesta tuvo una trascendencia enorme hasta en los periodos locales y de la capital, ha sido trocadas como nunca había ocurrido hasta esa fecha no solamente nuestro amigo se ha distinguido en esas dos cosas sino en muchas más es oportuno mencionarlas aquí.

Como repito aquí estamos con el hombre que nos supo conquistar con sus múltiples atracciones y encontrarse ahora en su lado, en estar a lado de su hermano por eso yo brindo esta copa con orgullo por el cumpleaños de nuestro amigo.
Autor: Nestor Rafael Livaque

Publicado por fuente de ayuda navegador web 0 comentarios

¿QUÉ SON ITS?
Las ITS son aquellas enfermedades transmisibles de diversa teología cuya forma predominante de contagio ocurre a través de las relaciones sexuales.
Las ITS especialmente se da e la población adulta y adolescente sin tratamiento oportuno y adecuado, produzca secuelas importantes como: infertilidad, embarazo ectópico, enfermedad inflamatoria pélvica, anomalías.

¿COMO PUEDO SABER SI TENGO UNA ITS?
En las mujeres.

Ø Tiene un disenso vaginal anormal (liquido blanco, amarillo verdoso con un olor fuerte que mancha y moja tu ropa interior)
Ø Heridas o llagas en los genitales
Ø Cuando sientas dolor o ardor a la ora de orinar.
Ø Dolor en la parte baja de la barriga (vientre) con disenso, fiebre y a beses dolor en las relaciones sexuales o sangrado que no es tu regla.
Ø Cuando sientas irritación o picazón en los genitales.
En los hombre.
Ø Sale pus por el pene y mancha el calzoncillo (liquido claro blanquecino amarillo verdoso y espeso).
Ø Ardor y dolor al orinar y a veces picazón en el orifico por donde sale la orina (uretra).
Ø Heridas y llagas en el pene, testículos, o cerca de ellos.
Ø Verrugas o ampollas en el pene, testículos, año o cerca de esas zonas.

¿COMO SE TRANSMITE UNA ITS?
ü A través de las relaciones sexuales sin protección, ya sean vaginales anales u orales.
ü Por el contacto con sangre u objetos contaminados como las agujas.
ü Algunas se pueden transmitir de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

¿CÓMO SE PREVIENE UNA ITS ?

Abstinencia. Es la forma más segura de evita una ITS es postergar el inicio sexual y esperar el momento y esperar la persona adecuada.
Fidelidad. Teniendo relaciones sexuales solo con tu pareja y siendo mutuamente fieles.

¿USA EL CONDÓN?
Puede protegerte usando correctamente y permanentemente el preservativo o condón en todas tus relaciones sexuales antes de cualquier penetración.

¿QUE DAÑOS CAUSAN LAS ITS?
v Daños biológicos. Infertilidad, cáncer de cuello uterino, ceguera o neomenia, abortos o recién nacidos con bajo peso o con deformidades física, infecciones después del parto, daño en los órganos genitales, problemas para orinar, problemas con la próstata, riesgos para adquirir el VIH.
v Daños sociales. Violencia familiar, desconfianza en le núcleo familiar y en la pareja, también problemas económicos.
v Daños psicológicos. Temor al reinicio sexual.


¿QUE HACER SI TIENES UNA ITS?
Ø Acude a un establecimiento de salud donde te indicaran tu tratamiento adecuado para las ITS que tengas.
Ø Si tienes pareja, ambos deben ir para recibir el tratamiento aunque tu pareja no tenga síntomas o molestias.

SÍNDROMES DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS).
Un síndrome es un conjunto de síntomas y signos y síntomas que aquejan a una persona. En el caso de las ITS un síndrome puede ser causado por uno o más agentes etiológicos.
Los síndromes de las enfermedades de transmisión sexual más comunes son:

GONORREA (NEISSERIA GONORRHOEAE, DIPLOCOCO GRAN-NEGATIVO)
Causa una inflamación localizada en las mucosas uretral (uretritis), vulvar y vaginal (vulvo vaginitis) o del cérvix uterino (cervicitis).
Se caracteriza por la producción de una secreción mucopurulenta eliminada por el orificio uretral o la vagina.

Síntomas
Cuando produce síntomas el varón presenta disuria, polaquiuria y secreción uretral purulenta. En la mujer cuando da lugar a síntomas, secreción vaginal, trastornos menstruales y disuria.
Son frecuentes las infecciones anorectales y faríngeas.

Diagnostico.
Identificación microscópica del gonococo en frotis de la secreción uretral (varón) o de material endocervical, cultivo en medios especiales.
Tratamiento.Se instaurara alguno de los diversos protocolos antibióticos.Ceftriaxona. 125 mg vía intramuscular en dosis única.
Cefixine 400 mg via oral en dosis única.
Espectinomicna 2 gr. Vía intramuscular en dos única.
HERPES GENITAL
Las lesiones típica son unas pequeñas vesículas agrupadas en forma de racimo. En el hombre se localiza en el prepucio, en el glande o en cuerpo del pene, en la mujer pueden presentarse en los labios mayores o menores de la vulva, en el clítoris o en introito vagina, a veces aparecen en las paredes de la vagina o el cuello del útero.

Síntomas
Se observan una o varias vesículas en los genitales. Las vesículas se rompen dando lugar a ulceraciones superficiales que pueden ser muy dolorosas. Infección inicial puede durar 2 días posteriormente las infecciones siguientes duran 4 o 5 días.

Diagnostico
Identificación selectiva se las células típicas microscopia electrónica, detección mediante métodos isotópicos o enzimáticos, también se recomienda el papa nicolau (PAP) de forma anual
Tratamiento.

No existe tratamiento curativo. El tratamiento con aciclovir y los baños de asiento sobre las lesiones producen alivio, especialmente se inicia precozmente. Las aéreas afectadas deben mantenerse limpias y secas, se recomienda una dieta rica en proteínas y con líquidos abundantes.
En mujeres embarazas el obstetra debe tener presente la existencia de herpes, el parto debe ser con cesárea para evitar el contagio del neonato durante el parto vaginal

SÍFILIS (TREPONEMA PALLIDUM)
La lesión primaria es el chancro sifilítico: una lesión ovalada o redundada, de uno a tres centímetros de diámetro con la base ulcerada y bordes sobre elevados más oscuras. En el hombre suele asentar en el pene, en la zona de implantación del prepucio; en la mujer en la mitad inferior de los labios mayores de la vulva.

Síntomas
Primaria: un chancro inmaduro indoloro en la zona de contagio.
Secundaria: muy variable; prurito cutáneo, condiloma lata (lesiones verrugosas) amplias, planas que suelen aparecer en los genitales.

Diagnostico
Serología sifilítica VDRL (Venereal Disease Research Laboratory test)
Tratamiento
Abióticos: penicilina, benzatina.

VULVOVAGINITIS (CANDIDA ALBICANS, UN HONGO DIMÓRFICO)
Síntomas
Los síntomas varían entre ausencia total de los mismos a eritema, edema, prurito de los genitales externos y abundante secreción.

Diagnostico
Identificación microscópica de las formas levaduriformes, cultivos positivos para candida albicans en mujeres sintomáticas.

Tratamiento
En la candidiasis clotrimazol, ovulo de 500 mg por vía vaginal en dosis única.
Clotrimazol ovulo de 200 mg por vía vaginal una vez al día durante tres días.
Nistatina tabletas de 100,000 unidades por vía vaginal, una ves al día durante 14 días.
AUTOR: NESTOR RAFAEL LIVAQUE

Publicado por fuente de ayuda navegador web 0 comentarios

La patrona de la provincia de chota es la purísima concepción de maría, cuya representación artística es una preciosa imagen de estilo barroco, de 1.65 mts. de estatura y posee las características de la escuela española de montañés. pero ¿cuándo llegó a nuestro pueblo? ¿quiénes y de dónde la trajeron? son preguntas a las que no es fácil responder con la verdad de la historia. tradicionalmente han sido unidos patrona y pueblo de chota. en la actualidad sigue oyéndose que la imagen de la virgen es la fundadora de la ciudad. las tradiciones y leyendas así lo han recogido y transmitido por generaciones hasta nuestros días. - la leyenda sobre la aparición de la virgen dice: que en los primeros años de la colonia, en una guerra civil entre los conquistadores, tomaron parte algunos hombres de los chutas, quienes después de terminada la contienda y libres ya, se encontraban descansando en la ciudad de trujillo. de allí tres soldados se dirigieron a un pueblecito cercano, quedándose hasta el atardecer. a su regreso, providencialmente encontraron tres imágenes de las cuales se apropiaron y luego emprendieron marcha a su lugar de origen. cansados los soldados después de forzadas marchas, se quedaron dormidos, hasta que fueron despertados al amanecer por el resonar de los clarines, en un cerro cercano a chota y al que, desde esa ocasión, lo llamaron clarinorco. los soldados se asustaron, pero como estaban muy cerca del lugar a donde se dirigían, prosiguieron su viaje con las tres vírgenes.. una vez en chota, allí hicieron quedar la más hermosa, cuyo nombre es "purísima concepción"; la segunda es la "virgen de la asunción" que la pasaron a cutervo, y la tercera: "la dolorosa" fue llevada a anguía. - la leyenda sobre la fundación de chota dice: que los chotanos habían colocado a la preciada imagen de su patrona en un lugar cuidadosamente seleccionado para fundar y edificar la ciudad, pero un día tuvieron una gran sorpresa al comprobar que la imagen había desaparecido. luego de una minuciosa búsqueda, la encontraron sobre una piedra en el centro de una laguna. ante tal hecho, los pobladores de la pampa de la comunidad de tuctuhuasi, en su mayor parte indios, llevaron a la imagen a su sitio. en la noche siguiente se repite la escena. llevada nuevamente fue atada con cadenas; sin embargo, ante la admiración de todos, desaparece una vez más. ante tales sucesos, los habitantes pensaron que la virgen quería que el pueblo se fundara en el lugar donde ella aparecía. entonces, fieles a la voluntad de su patrona, se llevó a cabo el acontecimiento en la meseta de acunta, para lo cual drenaron la laguna, edificando la iglesia en el mismo lugar y haciendo coincidir el altar mayor con la piedra donde solía aparecer la virgen .

CAUTIVERIO Y RECUPERACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA PATRONA DE CHOTA

los pobladores de chota, teniendo conocimiento de que la expedición chilena se acercaba a la ciudad, se reunió en cabildo abierto, bajo la presidencia del alcalde sr. diego villacorta escalante y del sub prefecto sr. timoteo tirado, acordando abandonar la ciudad en busca de refugio, pero, debido a este estado de nerviosismo, no piensan en salvaguardar, entre otros bienes, las reliquias de la iglesia. estando la ciudad casi vacía, don josé del carmen guerrero y el alcalde, ordenan a julián vargas, mariano gavidia y otras dos personas cuyos nombres han quedado en el misterio, que tomen la imagen de la patrona y la lleven a la iraca, a la hacienda de don carmelo villacorta, hermano menor del alcalde. esta ordenanza es cumplida de una forma mjy extraña, ya que sacaron a la virgen por la ventana de la sacristía y no por la puerta. los chilenos llegaron el 28 de agosto de 1882 e ingresaron a incendiar la ciudad el día 29. el incendio duró tres días. al regresar los chotanos, encuentran en la plaza a las imágenes del templo carbonizadas y pensaron que la imagen de la virgen era una de ellas. luego de un largo tiempo, surgen comentarios de que la virgen habria estado en la estancia de pacobamba, permaneciendo oculta por 17 años. allí se pierde su pista hasta la recuperación. el tiempo iba pasando y nadie daba razón de su paradero.. por suerte, el tal julián vargas cayó en manos de la autoridad y una mañana del 4 de mayo de 1902 declaró lo acontecido 20 años atrás. después de la confesión la duda quedó despejada y el grupo de testigos sintió gran satisfacción al enterarse de que la imagen no fue quemada. fue un 30 de julio de 1953 cuando, enterado el párroco padre pedro sinosiain de los comentarios sobre la virgen y, habiendo oído que el señor felipe santiago guerrero tutor dativo de la srta. adela del carmen guerrero arce había dicho que la imagen que figuraba en el inventario de la referida dama, era la verdadera imagen de nuestrsa patrona, se dirige con un oficio a dicho señor solicitando que la imagen fuera repuesta en el templo parroquial. la respuesta no se HIZO ESPERAR Y EL 1º DE agosto del mismo año, el sr. Guerrero manifestó no tener inconveniente para devolverla provisionalmente hasta que se cumplan los trámites de ley. Y un 5 de agosto de 1953, a las 3 p.m. En medio de aplausos y gran devoción, gritos de júbilo, llantos de emoción, repique de campanas y estruendo de cohetes, la sagrada imagen fue sacada de la casa de la familia guerrero y llevada en procesión hasta su altar, gracias al interés del r.p. pedro sinosiain y de los señores abel carbajal pérez y felipe guerrero barboza. *los 71 años de cautiverio de la imagen de nuestra señora de chota, no habían sido suficientes para que el pueblo olvidara a su patrona. hoy, desppués de muchos años más, la fe del pueblo chotano se pone de manifiesto cada 8 de diciembre, día en que festeja a su patrona : la purísima concepción de maría".
comentado por Nestor Rafael Livaque

Publicado por fuente de ayuda navegador web 0 comentarios

Subscribe here