MEXICO DF (Reuters) - Siete policías murieron el sábado en México al enfrentarse con un grupo de hombres fuertemente armados que viajaban en cinco camionetas, en medio de la guerra que libra por el Gobierno contra los cárteles del narcotráfico, dijeron medios locales.
El incidente ocurrió en el pueblo de Tancítaro, en el occidental estado de Michoacán, donde opera un cártel conocido como "La Familia" y que ha sido escenario de violentos choques entre fuerzas de seguridad y narcotraficantes.
Los siete policías asesinados eran de la policía municipal del lugar, dijeron los periódicos Reforma y El Universal en sus sitios de internet. Otro policía resultó herido en el enfrentamiento.
Más de 2,700 personas han muerto en lo que va del año, la mayoría narcotraficantes pero también policías, en medio de operativos del Gobierno con agentes municipales, estatales y federales a los que se suman unos 45,000 soldados.
Además de enfrentarse a las autoridades, los cárteles luchan entre sí por las lucrativas rutas del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, el principal mercado de estupefacientes del mundo, con armamento que a veces supera al de las fuerzas de seguridad.
(Reporte de Anahí Rama, editado por Inés Guzmán)
El incidente ocurrió en el pueblo de Tancítaro, en el occidental estado de Michoacán, donde opera un cártel conocido como "La Familia" y que ha sido escenario de violentos choques entre fuerzas de seguridad y narcotraficantes.
Los siete policías asesinados eran de la policía municipal del lugar, dijeron los periódicos Reforma y El Universal en sus sitios de internet. Otro policía resultó herido en el enfrentamiento.
Más de 2,700 personas han muerto en lo que va del año, la mayoría narcotraficantes pero también policías, en medio de operativos del Gobierno con agentes municipales, estatales y federales a los que se suman unos 45,000 soldados.
Además de enfrentarse a las autoridades, los cárteles luchan entre sí por las lucrativas rutas del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, el principal mercado de estupefacientes del mundo, con armamento que a veces supera al de las fuerzas de seguridad.
(Reporte de Anahí Rama, editado por Inés Guzmán)
0 comentarios