Haití esperaba el viernes ayuda internacional de urgencia para socorrer a miles de afectados por los ciclones Gustav y Hanna, que causaron unas 200 muertes, mientras se temía que el huracán Ike pudiera azotar la isla en los próximos días.
"Haití pidió oficialmente asistencia internacional", indicó el viernes Elisabeth Byrs, portavoz en Ginebra de la oficina de coordinación de los asuntos humanitarios de la ONU. "La ONU está preparando un llamado de emergencia internacional" para recaudar fondos, agregó.
La Cruz Roja francesa lanzó un llamado de emergencia para ayudar a las víctimas. La organización, que dispone de un equipo en el terreno, también intervendrá a través de su plataforma de intervención en las Américas y el Caribe (Pirac) para ayudar a las 25.000 familias severamente damnificadas.
Luego del paso de Hanna a principios de semana, Haití, uno de los países más pobres del planeta (70% de la población vive por debajo del umbral de pobreza), preveía el viernes la amenaza del quinto huracán de la temporada 2008: Ike.
En el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, el centro de Ike se ubicaba a las 09H00 GMT a unos 760 km al noroeste de las Antillas menores y avanzaba hacia el oeste-sudoeste a 24 km/h.
La isla podría sin embargo mantenerse a salvo del huracán, que debería dirigirse durante los tres próximos días hacia Cuba y luego a las Bahamas antes de alcanzar, el miércoles, el sur del estado norteamericano de Florida (sudeste), según el NHC.
Ike sigue siendo una amenaza importante para Haití, que podría sufrir vientos poderosos y fuertes lluvias.
Michelle Pierre-Louis, nueva primera ministra haitiana autorizada a tomar posesión de su cargo con un último voto del Parlamento luego de cuatro meses de crisis política, tendrá que administrar rápidamente una situación humanitaria crítica.
Al menos 136 personas murieron debido al paso de Hanna, 102 de éstas sólo en el departamento de Artibonite (norte), la ciudad de las Gonaives que registra la mayor cantidad de víctimas, según datos de la protección civil haitiana.
El estado de emergencia humanitario fue votado la noche del jueves por el Senado para las Gonaives, ubicada a 152 km al norte de la capital, Puerto Príncipe, y que todavía estaba debajo de las aguas. Unas 10.000 personas estaban albergadas en refugios provisorios.
"Descubrí en Gonaives una situación catastrófica", reconoció el jueves el senador por Gonaives Yuri Latortue.
Se enviaron víveres y medicamentos para socorrer a miles de personas bloqueadas desde hace tres días sobre techos de viviendas, informó la protección civil. El principal hospital de Gonaives está inundado.
Una barco de la marina nacional francesa se dirigía el viernes hacia Haití para participar en el rescate. El navío transporta un helicóptero que podrá sobrevolar las zonas afectadas "con el fin de realizar un balance de la catástrofe y orientar la ayuda hacia las regiones más damnificadas", según el Ministerio de Asuntos exteriores francés, que contó unas 300.000 personas siniestradas o desplazadas en la zona de Gonaives.
España también enviará cuatro aviones cargados de ayuda humanitaria hacia Cuba, Haití y Jamaica.
El martes, el presidente de Haití, René Preval, había expresado su "dolor" y pidió ayuda a la comunidad internacional.
Esta temporada Haití ya fue víctima del huracán Gustav, que provocó la muerte de 77 personas hace ocho días y la tormenta tropical Fay, que hizo unas 40 víctimas hace dos semanas.

Publicado por fuente de ayuda navegador web viernes, 5 de septiembre de 2008

Subscribe here